Kabbalah


Las 12 reglas del juego según la Kabbalah

Esta sección fue tomada del libro: "El poder de la Kabbalah " de Yehudá Berg.



1. No creas una sola palabra de lo que leas. Comprueba las lecciones aprendidas.

2. Existen dos realidades fundamentales: nuestro mundo de oscuridad del 1% y el Reino de la Luz del99%.

3. Todo lo que el ser humano desea verdaderamente de la vida es Luz espiritual.

4. El propósito de la vida es transformarnos espiritualmente de seres reactivos a seres proactivos.

5. En el momento de nuestra transformación, entramos en contacto con el Reino del 99%.

6. Nunca culpes a otras personas o a sucesos externos.

7. Resistir nuestros impulsos reactivos crea Luz duradera.

8. El comportamiento reactivo genera intensas chispas de Luz, pero termina dejando oscuridad inmediatamente después.

9. Los obstáculos son nuestra oportunidad de conectar con la Luz.

10. Cuanto mayor es el obstáculo, mayor es el potencial de Luz.

11. Cuando los retos parecen insuperables, inyecta certeza. La Luz está siempre ahi.

12. Todos los razgos negativos que detectas en los demás son solamente un reflejo de los tuyos propios. Sólo corrigiéndote a ti mismo podrás cambiar a los demás.

Finalmente:


"Ama a tu prójimo como a ti mismo. Lo demás es mero comentario."

Los tres principios fundamentales de las relaciones humanas

Esta sección fue tomada del libro: "El camino de la Kabbalah " de Michael Berg.



1. Todo ser humano que ha pasado por su vida, que forma parte de su vida en este momento o quealguna vez lo hará, fue enviado por la Luz para ayudarlo a avanzar en su sendero espiritual.

2. Cualquier emoción negativa o destructiva que haya dirigido en contra de esas personas no se originó en ellas. Ni siquiera se originó en usted. Son barreras colocadas en su camino para evitar que usted se conecte con la Luz.

3. Alcanzar niveles más elevados de crecimiento espiritual requiere que elimine esas barreras de su corazón a través de la meditación y de las demás herramientas de la Kabbalah. La otra alternativa es sufrir muchos años de frustración y dolor innecesario.



lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Que es la Kabbalah?

La Kabbalah enseña que todo ser humano comparte el mismo propósito máximo en la vida, que es recibir la felicidad y plenitud total que Dios desea para nosotros. Pero mientras que esto es fácil de decir, la realidad es que se necesita un verdadero trabajo espiritual para eliminar tendencias negativas que nos separan de los regalos de la vida.

Una de las enseñanzas más importantes de la Kabbalah es que no estamos solos en esta tarea de la vida. Hay herramientas poderosas que nos pueden ayudar, incluyendo la misma Biblia. La Kabbalah nos dice que la Biblia no es ni un tema para discusión académica ni un libro de mandamientos y prohibiciones que deben de ser tomados literalmente. Más bien, la Biblia es un documento codificado en el cual los verdaderos secretos del Universo se encuentran escondidos, incluyendo la increíble tecnología espiritual conocida como los 72 Nombres de Dios.



Kabbalah

Kabbalah


Una de las herramientas que hemos aprendido de la Biblia son los 72 Nombres de Dios.

72 combinaciones de tres letras hebreas, cada una portando una energía específica que puede ayudarnos en nuestra vida. 
Los kabbalistas meditan con estos nombres para conectar con la esencia Divina que existe dentro del ser y para ayudarse a cambiar y desarraigar los aspectos negativos, limitantes o egoístas que yacen dentro de ellos mismos. 
Estas combinaciones de letras son herramientas espirituales que nos ayudan a cambiar al nivel de la semilla, el nivel de la conciencia.
Dentro de los 72 nombres están representadas casi todas las 22 letras del alfabeto hebreo.
Resulta interesante que falta sólo una: la letra guimel. 


¿Por qué la letra guimel?
Porque, de acuerdo a los kabbalistas, la guimel representa gaavá, lo que en español significa “orgullo”.
Ahora ¿Qué hay de malo con el orgullo?
Es decir, todos tenemos orgullo ¿verdad?
Muchos de nosotros sentimos orgullo por nuestros talentos, por nuestro país o ciudad de residencia, incluso por nuestro equipo deportivo local.
Pero este no es el tipo de orgullo del que hablamos aquí.
En este caso estamos hablando del orgullo que anula nuestra conciencia y apreciación por la Luz del Creador en nuestras vidas. 


La pregunta que necesitamos hacernos es: cuando alcanzamos algo, cuando llegamos al éxito, ¿creemos que fue nuestro propio poder lo que nos trajo hasta allí?
De ser así, no hemos entendido. ¿Por qué? Porque la verdad es que no podemos hacer nada sin la ayuda de la Luz.


Todos nosotros hacemos algún tipo de trabajo en este mundo.
Todos tratamos, todos luchamos, todos hemos sentido el dolor.
Todos podemos volvernos exitosos en algo.
Pero en nuestro camino al éxito, debemos reconocer que no alcanzamos el éxito por nosotros mismos y a través de nuestro propio poder; necesitamos el poder de la Luz.
Todas las personas tienen el potencial del Creador dentro de ellos. 

Pero aquellos que tendrán éxito de forma real y duradera serán aquellos que hagan algo para compartir con otros, mientras que el resultado de aquellos que actúan y hacen sólo para ellos mismos puede durar únicamente el tiempo mientras la persona hace. 
Esta es la razón por la que cada día cuando nos despertamos, necesitamos tomar una decisión: ¿estamos aquí para ser una Luz para el mundo, o estamos aquí sólo para nosotros mismos?
La lectura de la biblia de la semana pasada que concluyó ayer sábado (porción Ekev) dice también que si los israelitas “guardaban las regulaciones”, Dios bendeciría la tierra.


Parece una doctrina ¿verdad? Pero guardar las regulaciones no se refiere únicamente a si sigues todas las reglas y las leyes de manera perfecta pero de memoria.
El punto principal es estar conscientes todo el tiempo que existe la fuerza de la Luz, un poder que trasciende el mundo físico, y que existe en cada uno de nosotros.

No se trata de lo que yo siento, sino de preocuparse por lo que nosotros sentimos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario